Más caros y mismas coberturas…¡revísalo!

¡Está confirmado! Contratar  los seguros de vida con los bancos es hasta un 80 % más caro que con una aseguradora.

Así lo ha demostrado un reciente estudio de INESE y Global Actuarial sobre el precio de seguros de vida para hipotecas. 

A lo largo de los años, nuestra experiencia nos ha demostrado que contratar el seguro de vida con el banco es mucho más caro que con una empresa del sector. Y, sin embargo, aunque es más caro, no te ofrece nada que no tenga una aseguradora. Ahora, el último estudio de INESE y Global Actuarial demuestra, con datos actualizados de 2020, que esa diferencia de precio aún existe y es muy importante.

En el estudio se han comparado las primas de varios seguros de vida riesgo que cubrían el fallecimiento y la incapacidad permanente absoluta, para personas de 35, 40, 45 y 50 años que aseguraran 30.000 y 120.000 euros. Para ello, han analizado todos esos supuestos en las 18 aseguradoras más importantes como Aegon, Asisa, Allianz, AXA, Santalucía…(trabajamos con todas ellas) y en 7 bancos como Caixabank, Bankia, BBVA, Santander…De todos los resultados, se ha calculado una cifra media para poder hacer la comparación.

En Antonio del Barco Asesoría Financiera trabajamos tanto con esas compañías aseguradoras como con esas entidades bancarias pero ofreciendo siempre los productos que mejor se adecuen a ti y que correspondan a cada sector: seguros con aseguradoras y financiación con entidades financieras.

La banca suele ofrecer estos productos asociados a una hipoteca, muchas veces a cambio de una rebaja en el tipo de interés del préstamo. Pero ¿compensa de verdad?

El resultado del estudio es contundente: de media, el precio de los seguros de vida de los bancos es de 446,86 euros anuales, casi un 80 % más alto que el de las aseguradoras (249,26 euros). Además, en 2020 las primas de los bancos han subido un 7,6 % frente a 2019; en cambio, las aseguradoras han bajado los precios un 2,5 %.

¿Por qué hay tanta diferencia en el precio de los seguros de vida?

Hay dos motivos principales por los que la banca infla los precios de los seguros de vida:

  1. Obtienen un mayor margen de beneficio. Si dos empresas ofrecen el mismo producto por un precio distinto, es obvio que una está ganando más dinero que la otra. En el caso de los bancos, inflan la prima casi un 80 %, por lo que la única diferencia es que ganarán mucho más que las aseguradoras. En cambio, el usuario no obtiene ninguna ventaja.
  2. No tienen en cuenta la mejora de la esperanza de vida. En 2019, la esperanza de vida media de un español era de más de 83 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cambio, hace solo 20 años, no llegaba a 79 años.

Vivimos más tiempo y eso reduce el riesgo de que termine la cobertura de nuestra póliza. En otras palabras: es menos probable que nuestro seguro de vida tenga que pagar.

¿Y si me ofrecen una rebaja en el tipo de interés en mi hipoteca?

Los bancos ofrecen los seguros de vida junto con las hipotecas. En muchas ocasiones, se trata de productos combinados del préstamo; si los contratas, te rebajan un poco el tipo de interés de la hipoteca.

Sin embargo, es muy importante hacer cálculos antes de aceptar el seguro de la entidad. Si la prima puede ser hasta un 80 % más alta de lo que debería, quizá no esté compensando la rebaja en la cuota de la hipoteca. Pongamos un ejemplo:

El banco ofrece a una persona de 40 años un seguro de vida de 446 euros anuales para un capital de 120.000 euros. A cambio, le rebaja el interés de la hipoteca y la cuota se reducirá de 600 a 590 euros mensuales. Por su parte, la aseguradora le ofrece una póliza igual por 249 euros

Si hacemos los cálculos, veremos que se ha ahorrado 120 euros al año en la cuota de la hipoteca. Por ello, habrá pagado 197 euros más en el seguro de vida. En definitiva, elegir el banco le ha costado 77 euros anuales más y ninguna ventaja.

Parte de nuestro asesoramiento consiste en “echar los números” en este tipo de situaciones para que puedas ver claro las diferencias de contratar una cosa u otra.

Cabe recordar que la ley hipotecaria permite que las entidades ofrezcan tener un seguro de vida para conceder una hipoteca. No obstante, el cliente tiene derecho a elegir con quién contratarlo. Los bancos no pueden obligarte a escoger la póliza que ellos comercializan, sino que deben darte la opción de que elijas el que tú quieras.

Ahorrar en los seguros de vida (y cualquier otro…)

Según los datos de INESE, la diferencia de precio de los seguros de vida de bancos y aseguradoras es de más de 200 euros al año. No hay motivos para no ahorrar si tienes el seguro con el banco: puedes marcharte cuando quieras (avisando siempre con 30 días de antelación y mediante escrito). Incluso aunque tengas contratado tu seguro de vida, hogar, accidente,…con alguna aseguradora siempre es buena revisar tus pólizas para adecuarlas a cada momento.

Desde Antonio del Barco Asesoría Financiera te ofrecemos la posibilidad de revisar todos tus seguros sin compromiso alguno con dos objetivos claros: hacerte ahorrar en tus seguros y comprobar si estás bien asegurado.

No podemos decidir por ti pero si podemos acompañarte a tomar la mejor decisión

TRANSPARENCIA, TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD PARA PARTICULARES Y EMPRESAS

No hay ideas en “Más caros y mismas coberturas…¡revísalo!”

Asesoría Financiera y Jurídica

En Antonio del Barco – Asesoría Financiera y Jurídica estamos dispuestos a dar respuesta a todas las preguntas que te puedan surgir.

Estamos en:

C/ Aurora, 43
06900 Llerena (Badajoz)